¿Cuáles son las flores que atraen a las abejas? ¡Estas son las que necesitas!

person Publicado por: Site Owner list En: SANIDAD En: comment Comentario: 0 favorite Golpear: 2471
¿Cuáles son las flores que atraen a las abejas? ¡Estas son las que necesitas!

¿Qué flores necesitas cerca de tus apiarios para que tus abejas obtengan su alimento? ¡Estas son las que más las atraen!

Las abejas son unas incansables polinizadores, y mucho más que productoras de miel: Son los pilares invisibles de nuestro ecosistema y de la seguridad global. Y tu trabajo, como apicultor, es asegurarte que las cosas sigan así.

No obstante, de nada sirve que tengas las mejores colmenas para abejas, ni que les des los mejores alimentos o vitaminas… Si no tienen cerca de ellas el que es su alimento fundamental: las flores.

Pero, debes saber que no todas las flores son iguales a los ojos de una abeja. Algunas son auténticos imanes, por tener mucho néctar y el polen que sirven para sustentar colonias enteras, lo que permite la magia de la polinización. ¿Cuáles son estas flores? ¡Te lo contamos!

¿Por qué es tan importante que las colmenas estén cerca de las flores?

Las flores que atraen a las abejas son vitales para cualquier apicultor, y la razón es sencilla; Son su fuente principal de alimento y, por lo tanto, la base para la producción de miel y otros productos apícolas.

¿Qué hacen las abejas en las flores?

Alimentación esencial

Las abejas dependen de las flores para obtener dos elementos fundamentales:

- El néctar, que es una sustancia dulce que las abejas recolectan de las flores y transforman en miel, siendo su fuente de energía principal.

- El polen, que es una fuente rica en proteínas, vitaminas, minerales y grasas que las abejas necesitas para su crecimiento, desarrollo y para alimentar a las larvas y la abeja reina. Sin polen, la colmena no prosperará.

Impacto en la producción y la calidad

Según la cantidad, y la calidad, de las flores que tengan a su alcance, esto afectará a la producción de la miel. Si la colmena está cerca de flores ricas en néctar, más miel producirán. Es más, estar rodeadas de diferentes tipos de flores permitirá obtener mieles de distintos sabores, colores y propiedades.

También afecta a la salud de la colmena, pues una dieta variada y abundante en polen y néctar contribuye a tener abejas más fuertes, resistentes a enfermedades con mayor capacidad de reproductiva. En cambio, la falta de alimento adecuado puede debilitar las colonias.

Por último, las abejas producen otros productos con lo que recolectan de las flores, como polen, propóleo y jalea real, cuya calidad también depende de las flores.

Polinización y biodiversidad

Es cierto que tu principal objetivo como apicultor es que las abejas produzcan mucha miel, sin embargo, ¿no sabes que las abejas cumplen la función de polinizar? O mejor dicho, ¿qué hacen las abejas en las flores?

Cuando visitan las flores para recolectar néctar y polen, las abejas están transfiriendo polen de una planta a otra, lo que es esencial para la reproducción de muchas plantas, incluyendo el cultivo de frutas y verduras. Así que, como su dueño, debes asegurarte de contribuir a la biodiversidad al promover el crecimiento de plantas que atraen a las abejas.

Las ventajas de ubicar las colmenas cerca de flores que atraen a las abejas

En términos profesionales, diríamos que las abejas tienen un radio de pecoreo, es decir, el área dónde buscan alimento. Si bien la extensión puede variar, lo ideal es que no tengan que volar muy lejos.

De este modo, cuánto más cerca estén las flores de la colmena, más eficiente será su trabajo:

La relación entre las abejas y las flores

- No tendrán que gastar tanta energía al realizar vuelos cortos, con lo que trabajarán con más esmero en la producción de miel y el mantenimiento de la colmena.

- Podrán realizar más viajes de recolección en un mismo día, lo que significa más cantidad de néctar y polen en la colmena.

- Tal y como hemos mencionado, al tener su principal fuente de alimento más cerca, la colmena estará bien alimentada, por lo que las abejas estarán más sanas, la reina será productiva y aumentará la población.

¿Cuáles son las flores que atraen a las abejas?

Debes saber que las abejas son muy selectivas, y solo unas pocas flores son imanes para ellas, por la cantidad y calidad del néctar y el polen.

¿Cuáles son los criterios que siguen para la selección de las flores?

- Lo primero es el color, ya que ellas pueden percibir colores que los humanos son. Particularmente se sienten atraídas por el azul, el violeta, el blanco y el amarillo.

- Prefieren las flores que tengan formas simples y abiertas, para que el acceso al néctar y el polen les sencillo. Si tienen muchos pétalos, o son muy complejas, las descartarán.

- Las flores que tengan aromas intensos y dulces, ya que son una señal clara de presencia de néctar.

- Y, por supuesto, aquellas que tengan más cantidad de alimento disponible.

Ahora veamos que flores les gustan a las abejas, ¡toma nota!

Plantas aromáticas

Estas son las preferidas de las abejas, y las más fáciles de cultivas que, además, puedes aprovechar para la cocina:

  • Lavanda: Sin lugar a duda, la que más le gusta a las abejas, por tener una cantidad abundante de néctar. Y, lo mejor, es que florece durante mucho tiempo en verano.
  • Romero: Es la más común en el clima mediterráneo, siendo una fuente temprana y abundante de néctar y polen.
  • Tomillo: Sus flores son pequeñas, pero en grandes extensiones pueden ser una fuente de alimento perfecto para las abejas.
  • Orégano: Como el tomillo, su flor es pequeña, por lo que a las abejas les cuesta poco obtener el alimento.
  • Menta: Una planta que atrae bastante a las abejas.
  • Hierbabuena: Una alternativa a la menta bastante interesante.
  • Borraja: Destaca por sus flores de un tono azulado, con un néctar de gran calidad.

Flores silvestres

Existen algunas variedades de flores silvestres, y de jardín, que son una buena alternativa por ser resistentes a los cambios de estación, como:

  • Girasol: La estrella para las abejas en verano, sobre todo porque es muy fácil acceder al néctar y al polen.
  • Caléndula: Son muy fáciles de cultivar, y pueden quedar muy bien cerca de las colmenas.
  • Margaritas: Son unas flores simples y abiertas, por lo que son de fácil acceso para las abejas.
  • Cosmos: Florecen durante todo el verano, y son muy resistentes.
  • Zinnias: Con una floración prolongada, sus colores vibrantes atraen a las abejas.
  • Equinácea: Sus centros son prominentes y sus pétalos de colores, siendo muy atractivas para todo tipo de insectos polinizadores.
  • Trébol: Tendrías que optar por el trébol blanco, que es el que mejor néctar tiene.
  • Diente de león: Algunos lo considera mala hierba, pero es de las primeras fuentes de alimento de primavera de las abejas.
  • Adelfa: Bastante común en climas mediterráneos, con flores que son visitadas por las abejas.
  • Mil en rama: Bastante tractivo adornar los campos con sus racimos de flores blancas.

Árboles y arbustos

Sí, los árboles y arbustos también sirven para que las abejas obtengan su alimento, como:

  • Almendros: Es de los primeros en florecer, así que es ideal para el inicio de la temporada apícola.
  • Castaño: Que sirve para obtener una miel oscura y de sabor fuerte.
  • Cítricos: Árboles cítricos, como el naranjo, el limonero y el mandarino tienen flores aromáticas y ricas en néctar.
  • Eucalipto: Sirven para obtener mieles oscuras con un fuerte sabor, como el castaño.
  • Zarzamora: Es perfecto para el verano.
  • Brezo: Permite a las abejas conseguir una miel oscura con una gran densidad.
  • Olmo: No tiene mucho néctar, pero es una fuente rica en polen.
  • Sauce: Si las abejas tienen cerca un sauce, conseguirán una fuente temprana de polen y néctar.
  • Hiedra: Como florecen en otoño, proporciona una fuente de alimento tardía y vital para las abejas para hacer frente al invierno.

Cultivos agrícolas

También hay algunos cultivos agrícolas que puedes tener cerca para darles alimento a las abejas, como:

  • Colza: Un cultivo rico en néctar y polen, perfecto para conseguir miel en primavera.
  •  Alfalfa: Sí, también es rico en néctar y polen.

Algunos consejos adicionales para la ubicación de tus abejas

¿Has tomado nota de todas las flores que puedes plantar? Pues permítenos darte algunos consejos extra:

Las mejores flores para abejas

  • Las flores deben estar cerca de las colmenas, pero investiga antes que tipos son compatibles entre ellas. Cuánto más cerca, más productivas serán tus abejas.
  • Asegúrate de que la colmena se encuentra cerca de una fuente de agua, ya que las abejas las usan para diluir la miel, regular la temperatura de la colmena y procesar el polen.
  • Tanto el jardín como las colmenas deben estar en un lugar resguardado del viento, con una exposición adecuada al sol.
  • Aleja las colmenas de zonas transitadas por personas y animales. Debe cumplirse con una distancia legal a carreteras o viviendas.
  • Es importante que haya una variedad de flores en diferentes épocas de floración, para garantizar que las colmenas tengan alimento la mayor parte del año.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre