Cómo hacer velas artesanales paso a paso

person Publicado por: Site Owner list En: SANIDAD En: comment Comentario: 0 favorite Golpear: 18104
Cómo hacer velas artesanales paso a paso

Las velas son un accesorio decorativo muy demandado, ya que pueden colocarse en cualquier lugar y sus aromas no solo ayudan a acabar con los malos olores, tienen muchísimos beneficios para nuestra salud (dependiendo el aroma).

Ahora bien, ¿vas a comprarlas en tiendas en las que están fabricadas, principalmente con parafina? No, es mucho mejor fabricar tus propias velas artesanales con materiales naturales como la soja o la cera de abeja.

Sus aromas son más limpios, agradables y, sobre todo, ¡te permitirá personalizaras a tu gusto! Pero, ¿cuáles son los pasos para hacer una vela artesanal? ¡Te lo explicamos!

Cómo hacer velas artesanales paso a paso

Hacer velas es mucho más sencillo de lo que puedas imaginar, de hecho, solo necesitas unos pocos materiales y un poco de tiempo libre para fabricarlas.

Aprende a hacer velas artesanales a mano

Materiales para fabricar velas artesanales

Para hacer una vela, solo necesitas los siguientes ingredientes: - La cera, que puede ser cera de soja o cera de abeja. La parafina es la más utilizada, pero no es tan saludable como las otras. - La mecha, que te recomendamos que sea de algodón. - Tintes si quieres que la vela tenga algún color en específico. - Aceites esenciales con fragancias, si las quieres aromatizar. - Envase para la vela.

Los pasos para hacer velas artesanales

Es el momento de ponerse manos a la obra, ¡solo sigue los siguientes pasos!

Derretir la cera

Tal y como está la cera no podrás utilizarla para crear una vela, así que tendrás que derretirla. El método más efectivo, y más sencillo, es hacerlo al baño María. Coloca la cera en un bol, rellena una olla con un poco de agua y coloca el bol dentro. Enciende el fuego y calienta hasta que la cera se haya derretido.

Elegir el recipiente

Lo normal es utilizar envases de cristal o barro, pero, si quieres ser un poco más creativo, hay otras alternativas por las que puedes optar. Puedes usar las cáscaras de una naranja o un limón (retirando la pulpa), una taza, una copa de cristal, una concha o la cáscara de un coco. Lo importante es que sea un material que soporte bien el calor. Cuando hayas decidido que recipiente utilizarás, vierte la cera, agregando el colorante y unas gotitas de la esencia aromática que quieras agregar. Remueve un poco para que todo se mezcle bien.

Colocar la mecha

Con sumo cuidado, inserta la mecha en el molde. Para que se mantenga recta, puedes usar una pinza o un lápiz, colocándolo al lado. Cuando ya esté en buena posición, retira el soporte y rellena el hueco.

Dejar enfriar

El último paso es, por supuesto, dejar enfriar la cera, lo que le llevará un par de horas más o menos.

Cómo hacer ceras artesanales con moldes

¿Las ceras redondas y alargadas te parecen aburridas? En ese caso, ¿por qué no hacerlas usando moldes? Existen muchísimos moldes para ceras artesanales como figuras religiosas, monumentos… ¡Y son sencillísimas de hacer!

Descubre los pasos para hacer velas artesanales

Los pasos para fabricar una cera artesanal con un molde

Todo lo que vas a necesitar son las herramientas que hemos mencionado en el post anterior, junto con el molde que quieras usar. Ahora, veamos cómo tienes que fabricarla.

Calienta la cera

Como en el punto anterior, el primer paso es calentar la cera hasta que se derrita. Recuerda que nosotros te aconsejamos hacerlo al baño María, pero puedes emplear cualquier otro método que conozcas si te resulta más cómodo.

Prepara el molde

Mientras se derrite la cera, asegúrate de que el molde que vas a utilizar está bien limpio, para que no haya impurezas que puedan dañar los materiales.

Vierte la cera

Con sumo cuidado, vierte la cera poco a poco en el molde, hasta que esté cubierto por completo. Asegúrate de colocarlo en una superficie lisa, a ser posible dentro de algún recipiente, para evitar que la cera se derrame.

Coloca la mecha

Con ayuda de unas pinzas, introduce la mecha en el orificio por el que has vertido la cera. Corta el trozo que te sobra para usarlo para otra vela.

Deja enfriar

Ahora solo queda dejar enfriar por unas horas. Normalmente con dos horas es más que suficiente. Luego solo tienes que desmoldar y colocar la vela en el recipiente que tú quieras.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre